Logo Región de Murcia Logo Gobierno de España. Ministerio de agricultura, pesca y alimentación. Logo Unión Europea

«Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural: Europa invierte en las zonas rurales»

Son numerosos los productos forestales que proporcionan los montes de la Región de Murcia: biomasa, esparto, esencias, miel, etc.

Del mismo modo, los sistemas forestales generan servicios ecosistémicos o ambientales, como son: la captación de CO2, la biodiversidad, la retención de agua, la retención de suelo y la reducción de la erosión, o su contribución al bienestar y la salud de la sociedad.

Para garantizar el uso y la conservación de los sistemas forestales a futuro es fundamental aplicar en ellos una Gestión Forestal Sostenible (GFS) y su certificación es una garantía.

 

Montes con GFS

La certificación de la GFS permite a los selvicultores, propietarios y gestores forestales ofrecer garantías de que gestionan sus montes de acuerdo con unos exigentes requisitos ambientales, sociales y económicos.

 Empresas en Cadena de Custodia

La certificación de CdC permite a las empresas de la cadena de suministro garantizar a sus clientes el origen legal y sostenible de los productos forestales certificados.

 Garantía de sostenibilidad

La GFS contribuye al desarrollo sostenible de las comunidades, pues garantiza que los bienes y servicios forestales cubran tanto las necesidades actuales como las futuras.

 Empresas certificadas

Las entidades de certificación y acreditación pueden contribuir al cuidado de los montes certificando la GFS.